Sugirió la instalación de más trampas en todo el
país, a fin de detectar la posible presencia de la mosca en otras zonas,
aunque hasta el momento sólo se observa.do en Punta Cana.
Peralta y el ministro de Agricultura, Angel
Estevez, anunciaron para la próxima semana la liberación 40 millones
de moscas machos estériles tierra y luego 108 millones por la vía
aérea como terrestre.
El ministro Administrativo de la Presidencia en su
tercera reunión de seguimiento al protocolo de combate y erradicación
de la mosca del Mediterráneo, valoró el esfuerzo realizado por las
autoridades agropecuarias para la pronta erradicación de la mosca
Los ministros administrativos de la Presidencia, y
de Agricultura, anunciaron la puesta en marcha de la última fase del
protocolo internacional del Programa de Erradicación de la Mosca del
Mediterráneo (Moscamed), con el objetivo de eliminar completamente el
foco de infestación descubierto en la zona de Punta Cana, provincia La
Altagracia.
La misma consiste en la liberación de machos
estériles por vía aérea para copular las posibles hembras que queden
dentro del foco de infestación luego de cumplir las fases anteriores
del protocolo internacional establecido por Moscamed, que consistió en
la colocación de trampas.
El ministro Estévez explico que gracias al apoyo
de los organismos internacionales y el pronto establecimiento del
protocolo de erradicación se ha mantenido controlado en la zona de Punta
Cana el brote del insecto, con una última captura esporádica la semana
pasada en la provincia La Romana, y desde su descubrimiento se desplegó y
puso en marcha el protocolo y a la fecha no se han vuelto a descubrir
nueva detecciones.
“Agradecemos el apoyo de los técnicos del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el programa Moscamed
Guatemala, así como los esfuerzos de los técnicos del Ministerio de
Agricultura y el programa Moscamed República Dominicana para la pronta
erradicación de la mosca y debemos aprender de esta infestación para
evitar nuevas amenazas al país”, sostuvo.
Estévez explicó que para la puesta en marcha en
las próximas semanas de la última fase del protocolo estará arribando al
país el técnico Jorge Rizzo, de Guatemala, experto en la liberación de
machos estériles, para brindar sus conocimientos y apoyo al programa
Moscamed-RD, así como la puesta en funcionamiento del convenio de
cooperación para la adquisición de los mismos en el país
Centroamericano.
En ese sentido, el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta valoró el esfuerzo que realizan las
autoridades agropecuarias para la pronta erradicación de la mosca, y
dijo que el gobierno del presidente Danilo Medina, no escatimará
esfuerzo hasta eliminar completamente el insecto.
Así mismo, agradeció en nombre del Gobierno
dominicano todo el apoyo que han brindado las autoridades de los Estados
Unidos y de Guatemala, en compartir los conocimientos y el
establecimiento de convenios económicos para la erradicación de la
mosca.
En el encuentro participaron además, el senador de
San José de Ocoa, Carlos Castillo, el director general de la Defensa
Civil, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo, el asesor de Poder
Ejecutivo en Política Exterior, José Manuel Trullols.
También, el representantes del Departamento de
Agricultura de la Embajada de Estados Unidos, Eric Hoffman, una
comisión de productores de vegetales de San José de Ocoa, encabezada por
el presidente de la Asociación de Productores de Invernaderos y la
Cooperativa de Productores Agropecuarios de Rancho Arriba, Héctor
González, Jorge de Peña, vicepresidente, así como el presidente de la
Cooperativa de Productores Independientes, Manuel Peralta.
0 Comentarios