Estado de Nueva York comenzará a distribuir cheques de reembolso por inflación a millones de residentes a partir del otoño de 2025, una medida destinada a mitigar el impacto del aumento de precios en el consumo cotidiano.
Esta iniciativa, incluida en el presupuesto 2025-2026, afecta a contribuyentes que cumplan requisitos fiscales específicos para el año fiscal 2023 y representa un cambio relevante para las finanzas familiares en una de las regiones más pobladas de los Estados Unidos.
La Administración de la Gobernadora Kathy Hochul, junto con el Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York (Department of Taxation and Finance, DTF), anunció que los pagos se realizarán de manera automática y sin necesidad de trámites adicionales.
El programa se apoya en parámetros de declaración de impuestos y niveles de ingreso definidos por la autoridad fiscal estatal, quienes informaron que el calendario de envíos se extenderá durante varias semanas desde finales de septiembre.
Esta política responde a varios años de aumentos sostenidos en el costo de vida. El presupuesto 2025-2026 incorpora por primera vez un mecanismo de alivio directo a los contribuyentes, en atención a la persistencia de la inflación en los precios de bienes y servicios. Según el DTF, la medida se implementa a partir de estimaciones que calculan que más de ocho millones de hogares recibirán estos reembolsos, cifra sin precedente en la historia fiscal del Estado.
¿Quiénes pueden recibir el cheque de reembolso por inflación en Nueva York?
El programa de reembolso por inflación establece criterios definidos para la elección de beneficiarios. El Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York especifica que serán elegibles quienes:
- Presentaron el Formulario IT-201 (Declaración de Impuesto sobre la Renta de Residentes del Estado de Nueva York) para el año fiscal 2023.
- Declararon ingresos dentro de los umbrales establecidos.
- No hayan sido reclamados como dependientes en la declaración de otra persona.
0 Comentarios