El Partido Revolucionario Moderno (PRM) cree que el
Estado dominicano no se puede dejar arrastrar por organizaciones
internacionales, ni por ciudadanos dominicanos, en el proceso de
regulación de migrantes que lleva a cabo, pero que tampoco debe
propiciar la desnacionalización de ciudadanos.
Andrés Bautista, presidente de la organización, aseguró que el derecho del Estado dominicano en la gestión migratoria de su territorio es innegociable, con garantÃa siempre de los derechos humanos de los inmigrantes y descendientes de extranjeros.
República Dominicana ha recibido crÃticas en las últimas semanas por la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros y los retornos voluntarios hacia Haità que el cierre del programa ha supuesto para millares de extranjeros indocumentados.
Ayer, por ejemplo, visitó el paÃs el representante de Human Rigths Watch, una organización internacional de defensa de derechos humanos, que presentó un informe en el que aseguran que cientos de miles de personas podrÃan ser deportadas hacia HaitÃ, incluso de nacionalidad dominicana.
También se ha anunciado la visita al paÃs de una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para supervisar el proceso del Plan de Regularización, que ahora vive su segunda etapa para completar los expedientes de los 288,466 solicitantes que se inscribieron.
El informe de Human Rigths Watch señala que en el paÃs se han producido deportaciones forzosas hacia HaitÃ, una versión descartada desde el Gobierno, que hasta el momento solo tiene un plan, de manera oficial, de retorno voluntario para los migrantes que carezcan de documentos.
Andrés Bautista, presidente de la organización, aseguró que el derecho del Estado dominicano en la gestión migratoria de su territorio es innegociable, con garantÃa siempre de los derechos humanos de los inmigrantes y descendientes de extranjeros.
República Dominicana ha recibido crÃticas en las últimas semanas por la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros y los retornos voluntarios hacia Haità que el cierre del programa ha supuesto para millares de extranjeros indocumentados.
Ayer, por ejemplo, visitó el paÃs el representante de Human Rigths Watch, una organización internacional de defensa de derechos humanos, que presentó un informe en el que aseguran que cientos de miles de personas podrÃan ser deportadas hacia HaitÃ, incluso de nacionalidad dominicana.
También se ha anunciado la visita al paÃs de una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para supervisar el proceso del Plan de Regularización, que ahora vive su segunda etapa para completar los expedientes de los 288,466 solicitantes que se inscribieron.
El informe de Human Rigths Watch señala que en el paÃs se han producido deportaciones forzosas hacia HaitÃ, una versión descartada desde el Gobierno, que hasta el momento solo tiene un plan, de manera oficial, de retorno voluntario para los migrantes que carezcan de documentos.
0 Comentarios