
El objetivo de entregar la lista a las autoridades de EE.UU. es conseguir que se prohíba la entrada de los incluidos en este país y se les congelen las cuentas bancarias que puedan tener aquí.
La Comisión Cuba Justicia para la Fiscalización de los Crímenes de Lesa Humanidad del Régimen Castrista, creada en 2017, se propone armar causas a personas implicadas en ese tipo de delitos para presentarlas a tribunales internacionales para que sean juzgadas.
Con la publicación de los nombres de los 42 acusados de delitos de lesa humanidad, los integrantes de la Comisión pretenden también que Interpol, la policía internacional, ponga a los 42 mencionados en su “lista roja”.
Según dijeron Bolio y Yang Jianli, se han elaborado casos sólidos de los incluidos en la lista con vistas a que puedan ser tratados en tribunales internacionales o incluso en un “tribunal especial”.
La Comisión celebró en 2017 dos audiencias públicas, una en Miami en la sede de la municipalidad de la ciudad y otra en Washington en un edificio del Congreso de EE.UU. en las que comparecieron víctimas y testigos de delitos que corresponden a la categoría de lesa humanidad.
0 Comentarios