
La Junta Central Electoral (JCE)
informó hoy que la provincia Santo Domingo, debido al aumento de su
población, dispondrá de 44 escaños para diputados en lugar de los 36 de
las últimas elecciones, mientras que La Altagracia pasará de cuatro a
cinco diputados por igual motivo.
Asimismo, otras nueve provincias
perderán una diputación ante la redistribución que dispuso el organismo
relacionada con el incremento poblacional de las provincias receptoras
de esos escaños y la disminución entre los habitantes de las provincias
afectadas.
Las provincias perjudicadas son, María
Trinidad Sánchez, que de tres diputados que tuvo en las elecciones de
2010 solo dispondrá de dos en 2016; Monte Plata, de 4 diputados pasa a
tener 3;
Barahona, de 4 pasa a 3; Espaillat, de 5 diputados pasa a 4;
San Juan de la Maguana, de 5 a 4; Duarte, de 6 pasa a 5; San Pedro de
Macorís, de 6 escaños pasa a tener 5; La Vega, que tendrá siete en vez
de ocho diputados y San Cristóbal, de 11 escaños pasa a 10.
La JCE, además, dispuso la creación de
59 nuevos colegios electorales en diferentes puntos del país y renovó
licencias para oficiar matrimonios religiosos a las iglesias Cristiana
Inc., Congregación Unity y a la Iglesia Cristiana Palabras de Vida.
De
acuerdo a un comunicado, la JCE también dispuso la aprobación
definitiva del sistema de votación para la elección de las autoridades
municipales y se ordenó que la selección de esas autoridades se haga
mediante el uso del voto directo en los mismos colegios electorales que
ya existen en esas demarcaciones.
Esto significa que los candidatos a
autoridades de los distritos municipales deben figurar en las mismas
boletas donde aparecen los candidatos a autoridades de los municipios
cabeceras, procediéndose en ese nivel a una elección simultánea de sus
autoridades.
Asimismo, la JCE dispuso la
obligatoriedad de la aplicación del 50 % en la distribución de los
cargos de director o directora y subdirector y subdirectora municipales,
y la aplicación del 33 % de la cuota de la mujer de los distritos
municipales.
La reunión de los cinco miembros del
pleno de la JCE también acordó remitir a los partidos políticos, para
consultas, el proyecto de resolución de reglamento dirigido a permitir
el voto de los presos.
También, el proyecto de reglamento
para la aplicación del método para la asignación de escaños en los
niveles congresual y municipal para las elecciones generales del 15 de
mayo del año 2015, y otro para la elección de los diputados nacionales
por acumulación de votos.
0 Comentarios